-
¿Qué son los fungicidas y cómo funcionan?
Los fungicidas son agentes químicos o biológicos utilizados para prevenir o controlar infecciones fúngicas en plantas. Funcionan matando patógenos fúngicos directamente (acción fungicida) o inhibiendo su crecimiento y reproducción (acción fungistática). Diferentes fungicidas se dirigen a etapas específicas del ciclo de vida fúngico, tales como la germinación de esporas o la síntesis de membranas celulares.
-
¿Cómo se deben aplicar los fungicidas para obtener los mejores resultados?
Para un control eficaz, los fungicidas deben aplicarse de acuerdo con las instrucciones de la etiqueta, considerando factores como el tiempo, la dosis y el método de aplicación. Por lo general, los fungicidas se pulverizan antes o en el inicio temprano de los síntomas de la enfermedad para proteger el tejido sano. La cobertura adecuada y las condiciones ambientales (por ejemplo, evitar la lluvia inmediatamente después de la aplicación) también son cruciales para la máxima eficacia.
-
¿Pueden los hongos desarrollar resistencia a los fungicidas? ¿Cómo se puede gestionar la resistencia?
Sí, los hongos pueden desarrollar resistencia a los fungicidas, especialmente cuando se usa el mismo producto o modo de acción repetidamente. Para controlar la resistencia, se recomienda rotar los fungicidas con diferentes modos de acción, usar mezclas de tanques e integrar prácticas culturales como la rotación de cultivos y variedades resistentes. Monitorear la presión de la enfermedad y seguir los principios de gestión integrada de plagas (IPM) también ayuda a retrasar el desarrollo de la resistencia.
-
¿Qué son los reguladores de crecimiento de plantas y cómo afectan a las plantas?
Los reguladores de crecimiento de plantas (PGR) son productos químicos naturales o sintéticos que influyen en varios procesos fisiológicos en las plantas, como la división celular, el alargamiento, la floración, la fructificación y la maduración. Ayudan a regular el crecimiento de las plantas imitando o modificando la acción de las hormonas vegetales naturales como las auxinas, citoquininas, gibberelinas, etileno y ácido abscísico.
-
¿Cómo se aplican los reguladores del crecimiento vegetal en la agricultura?
Las PGR se pueden aplicar como pulverizadores foliares, empalmes de suelo, tratamientos de semillas o inyectados en plantas dependiendo del cultivo objetivo y el efecto deseado. Los usos comunes incluyen promover el aumento de la fruta, regular el tiempo de floración, controlar la altura de la planta, mejorar la tolerancia al estrés y mejorar la uniformidad y el rendimiento de los cultivos.
-
¿Son los reguladores del crecimiento de plantas seguros para el medio ambiente y los consumidores?
Cuando se utilizan de acuerdo con las directrices recomendadas, los RPG son generalmente seguros para el medio ambiente y los consumidores. Se aplican en pequeñas cantidades y a menudo se descomponen rápidamente en el medio ambiente. Sin embargo, el uso indebido o excesivo puede causar fitotoxicidad o efectos no deseados, por lo que es importante seguir las instrucciones de la etiqueta y las medidas de seguridad.